El rapanui, o vananga (vana
a) rapanui, como se refiere a si misma esta lengua, es el nombre dado al idioma, de raíz polinesia, de los habitantes nativos de Isla de Pascua. Circunscrita exclusivamente a la pequeña comunidad isleña, es, naturalmente, el medio más adecuado para adentrarse y expresar el sentimiento, la cultura y la forma de vida pascuense.

La Isla de Pascua constituye uno de los lugares del mundo cuyas bellezas naturales, sus enigmáticas figuras talladas en piedra, sus misterios y tradiciones y sus acogedores habitantes, la hacen especialmente atractiva.
El nombre de Rapa Nui se debe a que el sector Sur oeste de la isla se llama así, pero con el tiempo se ha denominado así a toda la isla. Antiguamente los aborigenes denominaban a la isla "Te pito o te henúa" (ombligo del mundo).